Los expertos estiman que alrededor de 1 billón de computadoras serán desechadas para el año 2010. Mientras la tecnología avanza y los precios bajan, muchas personas piensan que las computadoras son artículos desechables. Pero, el desechar unidades de sistema viejos (chasis), monitores y otros componentes de la computadora es un grave problema. Las computadoras contienen varios elementos tóxicos, incluyendo plomo, mercurio y bario. Las computadoras arrojadas a vertederos o quemadas en incineradores pueden contaminar el suelo y el aire. Una solución sería el reciclaje de computadoras viejas. La organización “Computers for Schools” actualiza computadoras donadas y las vende a escuelas y estudiantes a precios bien bajos y los donantes reciben alivios contributivos. Algunos legisladores norteamericanos prefieren una estrategia más agresiva, como el implantar un programa de reciclaje que se costee con una tarifa de $10 incluido en el precio de una computadora nueva o responsabilizar a los manufactureros de computadoras por el acopio y reciclaje de sus productos. Algunos manufactureros han dado algunos pasos positivos. Algunos han reducido la cantidad de material tóxico en sus productos, y otros han implantado sus propios programas de reciclaje, por los cuales los usuario pagan una tarifa. Un manufacturero admite, sin embargo, que sólo el 7% de las computadoras vendidas se han reciclado.
¿Qué se puede hacer para asegurar que las computadoras se dispongan de forma segura? ¿Debería el gobierno, los manufactureros o los usuarios ser responsables de desecharlas de forma segura? ¿Por qué? ¿Cómo se podría motivar a los usuarios a reciclar equipo obsoleto?
El Web site de la organización Greenpeace tiene un “slideshow” que demuestra este grave problema en Asia. Visite el siguiente enlace o pulse sobre la foto y juzgue usted mismo: http://www.greenpeace.org/international/photosvideos/slideshows/electronincs-dirty-secret?page=1