El término “ecoturismo” cada dia se hace más y más popular según va aumentado y despertando más conciencia sobre la preservación del medio ambiente. Existe una diferencia entre simples encuentros con la naturaleza y el “ecoturismo” y es por esta razón que “The Nature Conservancy” se sumó a la Unión Mundial para la Naturaleza en la adopción de una definición del ecoturismo:EcoTurismo: “Viajes ambientalmente responsables a las áreas naturales, con el fin de disfrutar y apreciar la naturaleza (y cualquier elemento cultural, tanto pasado como presente), que promueva la conservación, produzca un bajo impacto de los visitantes y proporcione la activa participación socioeconómica de la población local”.Hoy día, la mayor parte del turismo que se lleva a cabo en areas naturales no constituye ecoturismo y, por consiguiente, no es sostenible. El ecoturismo se distingue del simple turismo de naturaleza por su énfasis en la conservación, la educación, la responsabilidad del viajero y la participación activa de la comunidad. Concretamente, el ecoturismo se caracteriza por estos rasgos:
– Comportamiento del visitante; que es consciente y de bajo impacto
– Sensibilidad y aprecio con respecto a las culturas locales y a la diversidad biológica.
– Respaldo a los esfuerzos locales de conservación.
– Beneficios sostenibles para las comunidades locales.
– Participación local en la toma de decisiones.
– Componentes educacionales para el viajero y para las comunidades locales.
Si hasta ahora tus viajes no cumplen con los requisitos para constituir ecoturismo, no crees que ya es tiempo que esto cambie?
Fuente: nature.org
En realidad considero que el Ecoturismo es una actividad preciosa, ya que a parte de conocer tu pais, a parte de disfrutar de la naturaleza, te brinda la oportunidad de cuidar la razon de la vida, yo lo considero como un deporte, un deporte en el que, disfrutas, te diviertes, conoces, aprende y cuidas.