Explora Dominicana!, manteniéndose fiel a su nombre, siempre busca nuevos destinos para explorar. En esta ocasión nuestra más reciente aventura nos llevó hacia la costa de Miches. La costa de Miches comprende la zona desde Punta Medina al este del pueblo de Miches llegando hasta la desembocadura del rió Nisibon. Es una de las últimas regiones del país in espera de su exploración. Nosotros nos dirigimos específicamente a un lugar que es conocido como un secreto a voz abierta, y este lugar es Playa Limón, lugar donde decidimos acampar una noche. Esta virgen y deshabitada playa está ubicada a 24 km de distancia del pueblo de Miches y a 4 kilómetros desde la carretera Higuey-Miches, cerca de la comunidad El Cedro.
Partimos de la caótica ciudad después de varios contratiempos casi a las 11 de la mañana, con compra, botellon de agua, sleeping bags y casas de campañas en mano. Fue un largo camino ya que paramos inmumerables veces en el camino y el culpable de esto eran los irresistibles paisajes que encontrabamos en camino y a pesar de que estabamos ansiosos por llegar al Limón, estos nos seducían y algun integrante del grupo siempre queria captar el imagen en una foto. El camino no siempre fue fácil y habian pedazos donde la velocidad se tenia que reducir bastante y aún así uno de los vehiculos se quedó atrapado en lodo por unos instantes hasta que fue empujado.
Después de seguir travesando un poquito más el camino, que a veces se sentia como una «carrera de obstáculos», llegamos a un cocotal inmenso y totalmente deshabitado. Luego de admirar la belleza de estas palmas pudimos ver en el fondo como se aproximaba el mar pintando de turquesa: un paisaje simplemente espectacular! Sin desempacar y sin importarnos donde ibamos a acampar esa noche, varios del grupo nos rendimos a los pies del mar y no pudimos resistir darnos un primer «chapuzon» de bienvenida, a pesar de que el mar estaba algo agresivo contrastando con la calma que te inspiraba el azul y sonido de las olas. Luego nos enteramos por medio de un señor local que es a partir de Enero que las olas encuentran su paz interna y el mar no actua tan agresivamente.
Cuando pudimos recuperarnos del enamoramiento inicial, nos fuimos en busqueda de un lugar en donde acampar por la noche. Encontramos un lugar y sin pensarlo bien acampamos al lado de un charco; muy mala idea por los amigos malles y mosquitos, los cuáles se dieron un banquete con nosotros. Construimos nuestro hogar por la noche. Esa noche vimos el cielo estrellado más bello que habiamos visto en mucho tiempo. Palabras no existen para describirlo y por esta razón precisamente fue que nos tiramos en la playa a admirar el cielo en total silencio, probablemente cada uno de nosotros nos encontrabamos en ese momento soñando y sintiéndonos capaces de hacer todo lo que se nos antojara en la vida; este es el efecto que tiene un cielo estrellado y 5 estrellas fugaces: que no existen limites para nuestros sueños. Solamente este poema en forma de estrellas hizo que el viaje largo valiera la pena.
El amanecer del día siguiente le quiso hacer competencia y también nos brindó un banquete de paz. Después de un intento fallido de «french toast» de desayuno, pasamos un buen rato entre caminatas, baños en la playa y largas siestas. El final perfecto para una noche estrellada incomparable y un amanecer que competia, llegó en forma de un Señor que llegó en su caballo y nos «tumbó» varios cocos de los cuales disfrutamos el agua y la «masita». Este mismo señor nos demostró una escena tan tierna al darle coco de comer a una familia de puercos criollos los cuales fueron nuestros vecinos durante la noche entera. Un final perfecto a una experiencia perfecta! De cada experiencia y exploración que realizamos vamos aprendiendo más sobre nuestra tierra, y regresamos con un mayor aprecio y respeto. A este lugar definitivamente volveremos y ahora lo agregamos a nuestra lista de destinos ecoturisticos favoritos.
Gue. bueno dotor.joel rivera gue le aya gustado mi pueblo pegueno con gente buenas y malas pero a la ves personas alegues gracias por expresar palabras tan bonitas de mi pueblo la gina
thank you, DOCTOR.
Hola!
Many, cuando cuadren el viaje para miches de nuevo me avisa, la verdad que no quiesiera perderme esta maravillosa oportunidad.
aqui te dejo una breve reseña de algunos de mis recorridos.
Saludos
http://picasaweb.google.com/Jnazariohm/DominicanaEnImagenes#
Hola Joel! nosotros queremos hacer otro viaje a Playa Limon, esta vez cuando el mar este mas tranquilo..vamos a ver si nos podemos juntar..cuando recomiendas que vayamos?
Exploradores! Les invito a visitar las playas de Miches!, he visitado muchos lugares de mi pais, pero puedo decir que Miches es mi lugar favorito, aun esta «casi» virgen apenas hay unas tres casas en una enorrrrrrrrrrrrrrrme playa preciosa, la arena es blanca y casi tan suave como el polvo, en el fondo de la playa solo existen unos pequeños animalitos llamados «Sand Dollars» puedes andar toda la playa y quizas te encuentres con 2… Verdaderamente un paraiso que hay que visitar. 🙂
hola staff de explora Dominicana!
wao vaya coincidencia jajajajaja, fijate que yo trabajo en el area de miches, especificamente en la comunidad de la gina de miches como medico, y decido entrar a la pagina para ver si encuentro algo de info, y me encuentro con esta joya de post.
mi anecdota de miches(cortica)..
soy medico pasante, anteriormente traabajaba en punta cana, muy chevere, muy lindo todo, cuando me informan que me han trasladado para miches, aunque siempre he tenido ese espiritu cimarron, la noticia como que en ese entonces no bajo no, ay no.
nunca habia ido a miches, ni por fotos!, me dice una amiga del seibo, que lleve mi camara porque la iba a necesitar, buenooo, senoress el trayecto de pedro sanchez a miches fue realmente algo indescriptible, desde las imponentes vistas que nos proporciona el oceano hasta el tierno y sutil comienzo del rio de la comunidad del majagual (la cascada)..
realmente no habia llegado a mi trabajo y ya estaba enamorado del lugar, pero eso no es todo, cuando llego a la policlinica de la gina, me trepo en una lomita de la clinica y zassss tengo frente a mi una vista impresionante de la bahia de samana!! en mi trabajo men!!!
definitivamente es uno de los secretos mejores guardados de nuestro pais, tuve el chance de visitar costa esmeralda y quede extasiado por su belleza, eso, conjugado con el calor de su gente, ese airesito poco urbano, esa vibra, mielll!!!!
muy buen post srta. Olyenka, y las fotos muyyy bonitas..
Que viajesito mas interesante e?…jeje…aprendimos mucho creo…definitivamente hay que volver de enero a agosto cuando la playa este tranquila..