Nuestro país ya es victima del consumismo y una de las características más impactantes de las sociedades consumistas es que siempre hay una razón para comprar una pieza nueva. En mucho de los casos que uno reemplaza una pieza por una nueva es por una simpleza, tal como un botón que falta, o un pequeño hoyo que a veces ni es notable, y cosas por este estilo que pueden ser reparadas fácilmente. El ser parte del movimiento consumista, no es bueno para nuestros bolsillos y mucho menos para el medio ambiente. La mejor forma de ayudar no es solamente reciclando sino re usando o encontrándole un nuevo uso a algo viejo. La próxima vez que sientas esta necesidad recuerda que se requiere el uso de una gran cantidad de recursos naturales para crear piezas nuevas, en términos de agua, minerales, metales, productos de petroleo, etc. Comprar algo nuevo significa transporte además de gastos de almacenamiento y montañas de materiales para empacar. En fin, cosas que son enemigas de la naturaleza o la preservación de la misma.
Ahora les dejo algunas sugerencias de que hacer para la próxima vez que sientas la tentación de botar algo que no está verdaderamente dañado.
Zapatos; hay veces que unos zapatos pueden ser reparados con algo tan simple como cambiarle la suela, o forrarlos, algo que lo puede hacer cualquier zapatero y sale más económico que comprarse uno nuevo. Y si quieres un cambio más creativo pues puedes ponerte en contacto con las personas de: www.poseedoradeestilo.blogspot.com, ellos te hacen varias propuestas divertidas de que hacer con tu zapato viejo y tu terminas con un diseño original y ecológico.
Ropa; la ropa también puede ser reciclada, es increíble lo que puedes crear con ropa ya hecha. A veces cortar una manga a una blusa o vestido te da una pieza nueva, ligera y adecuada para nuestro clima. La próxima vez que tengas tiempo libre, haz una especie de análisis a tu closet y de seguro encontrarás una pieza que puedas renovar. Terminas con una pieza nueva y un diseño único, el cual de seguro recibirá muchos piropos.
Maletas; estas reciben muchos golpes por la forma que son manejadas en los vuelos. Y con el tiempo estas comienzan a demostrar su abuso, sea con un mango roto, un pequeño hoyo o un zipper dañado. Todas estas cosas pueden ser reparadas. En casos de emergencia, hasta un «tape» grueso puede ser la solución. Puedes averiguar con tu zapatero porque a veces, estos tienen la capacidad de reparar este tipo de artículo.
Accesorios; no solamente la ropa y los zapatos pueden ser reparados sino también los accesorios, tal como una correa que quizás ya no te sirva, pues simplemente hazle un hoyo nuevo, los zapateros también trabajan esto. Las sombrillas pueden ser reparadas a veces cociendo un hoyo que se le reproduzca por el maltrato de la lluvia y brisa, también en caso de la base de la sombrilla, puedes repararla con tape grueso. Cuando a un collar o arete se le rompa una cadena, estas pueden simplemente ser reemplazadas. Así no tienes que botar tu accesorio favorito. En caso de algún accesorio para el hogar, como por ejemplo un porta retratos que se ha roto accidentalmente, a veces un poco de pega arregla esto y nadie nota la diferencia, y lo mismo va para un sinnúmero de artículos del hogar.
Aparatos eléctricos; una de las ventajas de los países en vías de desarrollo es que aún existen muchos negocios clásicos, tal como personas que te reparan «literalmente» todo. La próxima vez que tu microondas o radio deje de funcionar, busca por referencia una de estas personas que aun se dedica a uno de estos oficios antiguos y dejen que ellos te lo reparen. Te aseguro que será mucho mejor para tu bolsillo. También si el problema es su apariencia, es magnifico lo que puede hacer una buena pintura a una nevera o estufa vieja.
Muebles; cuando ya te canses de tus muebles viejos en vez de botarlos porque no mejor re-tapizarlo a tu gusto. Tu eliges la tela y el color y de esta forma tienes un diseño a tu gusto. A veces también se puede modificar tu viejo mueble sea agregándole o quitandole los brazos, etc. en fin no es necesario botar tus muebles viejos para tener muebles nuevos.
Espero que estas sugerencias fueron útiles y despierten la creatividad en ustedes la próxima vez que el consumismo los ataque. Recuerden que el reciclar o reutilizar no solamente ayuda al planeta pero también a tu bolsillo. Ya nosotros los seres humanos hemos causado daños irreparables a la Madre Naturaleza, pero todavía estamos a tiempo para salvar una gran parte de nuestros recursos naturales. No te gustaría saber que con unos pequeños ajustes, estas aportando a esto?
gracias por sus sugerencia la aplico mucho porque tambien le doy uso a los galones de leche para sembrar flores recao los crtones de los huevo tambien. dios lo bendiga