Como pasar unas vacaciones ecológicas!

En estos tiempos de crisis, nada mejor que disfrutar de unas vacaciones ecológicas y económicas, las más baratas y medioambientalmente más sostenibles.

El primer consejo es buscarlas cerca de casa. Cuanto más próximo esté sea el lugar que piensas visitar, menos consumo energético haremos y mejor nos sentiremos. Un pueblo, es el mejor sitio. Para muchos, el lugar perfecto donde reencontrarnos con nuestras raíces y con la naturaleza. Tras un año de frenética actividad urbana no se me ocurre nada más plácido que desconectarme del mundanal ruido y darme el placer de largas caminatas, lecturas, charlas, comidas saludables y siestas interminables.

También los más aventureros tienen un mundo cercano por disfrutar. Practicando algo como el senderismo o la bicicletear, el turismo rural, los programas de voluntariado ambiental e incluso de ese turismo activo tan lleno de sorpresas.

Sólo un consejo. Huyamos de los “fast travel”, ofertas imposibles como visitar 10 ciudades en seis días, persiguiendo el paraguas enhiesto de un guía que sólo sabe meternos prisa, chupando kilómetros de autobús y, lo que quizá todavía es peor, descansando en hoteles insulsos de comida estándar. Eso no es viajar. Eso es ir a ver postales. ¿No te parece un horror?

Viajar es descubrir sin prisa paisajes y paisanajes. Sentarse junto a un viejo campesino a la orilla del río y escuchar el relato sencillo de algún paisano sobre cómo se vive allí. Conocerlo, sentirlo y brindar por ese nuevo amigo del alma que, seguramente, no volveremos a ver nunca más pero que tanto nos habrá impresionado, del que tanto habremos aprendido. Recuerda: a la vuelta de un viaje, lo más imperecedero es la gente a la que conociste. Seguro que alguno de ustedes nunca olvidará uno de esos viajes especiales.

Fuente: www.planetabeta.com

Comparte con tus amigos: Add to FacebookAdd to Twitter

Publicado por Olyenka

I'm green.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s