Una jornada de limpieza se llevó a cabo este sábado con el propósito de limpiar más de 50 kilómetros de costa a nivel nacional con motivo de celebrarse el Día Internacional de Limpieza de Costas.
La activiad fue encabezada por el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, quien destacó la importancia de la misma para le ecología.
La actividad, organizada por la fundación Vida Azul conjuntamente con Ocean Conservancy, contó con la presencia de más de 3,500 voluntarios, quienes desechos sólidos en 16 localidades del país.
Vida Azul, una fundación que ayuda las comunidades costeras a través del buceo, se ha unido a las jornadas anuales que ha venido celebrando Ocean Conservancy a nivel mundial con el propósito de limpiar más de 50 kilómetros de costa en todo el nival nacional.
Oscar Ovideo, presidente de Vida Azul, informó que los voluntarios actuaron en las playas de Los Patos, Guibia, Juan Dolio, Guayacanes, Andrés-Boca Chica, Punta Rucia, La Ensenada, Palenque, Playa Grande, Cabarete, Long Beach, Sosua, El Morro, El Yaque del Norte en Santiago y el río Jimenoa en Jarabacoa.
Empresas e instituciones como ARS Palic Salud, Leche Milex, Coca-Cola, Nestlé, el Club Náutico y Yokomo se unieron a la causa donando camisetas, gorras, fundas de basura y guantes a los voluntarios.
Aqui esta un articulo del Dia Internacional de Limpieza de Costas del año pasado..este año tenemos el reto de reunir mas del doble de voluntarios y limpiar mas del doble de localidades..unete y ayudanos con esta gran iniciativa..inscribete ya! http://vidaazul.org
Hola, es un alivio saber que en esta isla si existen personas con necesidad de conservar su país, pues es una pena caminar por las calles o playas de R.D. durante 5 minutos y llegar a tu casa con la necesidad de tomar un baño de inmediato, eso sin mencionar las imprudencias que se ven. La gente no tiene consciencia del daño tan grande que hacen al mundo.
Ojalá en 5 años seamos una mayoría