La elevación de las aguas de los lagos Enriquillo y Azuei, al suroeste de la isla de Santo Domingo, no han puesto en riesgo por el momento las poblaciones de iguanas que habitan en el Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos, que comparten las provincias dominicanas Independencia y Bahoruco.
Observar estos singulares reptiles es una de las principales atracciones de esta área protegida de características únicas en el mundo. Las autoridades de Medio Ambiente y del Parque Zoológico Nacional (ZOODOM) lo saben y por ello evalúan las posibilidades de auxilio y rescate en caso de que sea inminente el traslado de los animales a otro lugar.
Los trabajos se enfocarán en proteger los dos tipos de iguanas que habitan en el país: la iguana rinoceronte o Cyclura cornuta a nivel de subespecie y la iguana de Ricord o Cyclura ricordi a nivel de especie. También hay una especie introducida, la iguana verde, la que, según expertos en el tema, representa un peligro para las iguanas rinoceronte y ricordi.
Aunque se encuentra en un estado vulnerable por la presión que ejercen las personas sobre su ambiente, Adrel Núñez, veterinario del Zoológico Nacional, aclara que la iguana rinoceronte no está a punto de desaparecer, pero no sucede así con la Cyclura ricordi, incluida en la lista roja de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) como un animal en peligro de extinción.
ALGUNOS TIPOS SÓLO HABITAN EN ESTA ISLA
La iguana rinoceronte abunda en el Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos y en otras áreas secas de la isla como Baní, Pedernales, Montecristi y Haití. Fuera del país, se han encontrado poblaciones importantes en Puerto Rico. La ricordi sólo habita en la isla Cabritos y en el Parque Nacional Jaragua. Aunque se dice que sólo se encuentran en territorio dominicano, se sospecha que pudiera haber ricordi en Haití.
“Una vez se encontró una en Haití, por eso no se puede descartar que no haya de estas iguanas allá”, dijo a LISTÍN DIARIO la bióloga e investigadora del ZOODOM, Dania Paulino.
Es fácil distinguirlas: la rinoceronte es más grande (llega a medir hasta 1.8 metros) y tiene escamas cónicas o pequeños cuernos en la parte superior del hocico. La ricordi tiene el iris de los ojos rojo y la cola anillada.
Las ricordi están en peligro de extinción. Se estima que hay aproximadamente dos mil individuos en la isla Cabritos y otra pequeña población en Pedernales, en el Parque Nacional Jaragua.
No es prudente tener iguanas de mascotas
En el iguanario de La Descubierta, desde donde zarpan los botes que llevan a la isla Cabritos, un discreto letrero indica a los turistas que no deben alimentar a las iguanas. Muy pocos le hacen caso y las iguanas lo agradecen.
Comen galletas, picaderas, frutas y todo cuanto les lanzan los visitantes, a quienes persiguen como si de un juego se tratase. Lamentablemente no debe ser así, dice la bióloga Diana Paulino, investigadora del Parque Zoológico Nacional (ZOODOM).
“No se les puede dar comida porque generalmente lo que les dan no es lo que ellas comen en su hábitat”, explica, “se lo comen porque están acostumbradas y no saben lo que les puede hacer daño”.
Ese problema, dice el veterinario Adrel Núñez, se repite en el Zoológico Nacional, donde no se respetan los letreros que prohíben alimentarlas.
De acuerdo a estos expertos, las iguanas adultas son vegetarianas, comen frutas y bayas que encuentran en el área donde viven, algunos cactus y ocasionalmente consumen pequeños insectos, por lo tanto, sugieren no lanzarles productos cocidos ni picaderas.
¡Cuidado! Porque requieren una alimentación especial y porque se trata de animales salvajes, Núñez y Paulino no recomiendan que las iguanas sean conservadas como mascotas, no importa cuán atractivas resulten por sus exóticas formas y características. El ambiente de una casa familiar dista mucho de la forma de vida que siguen estos reptiles de la familia de los iguánidos (Iguanidae), acostumbrados a vivir en zonas muy áridas, entre rocas y sobre los árboles.
“Casi todos los reptiles son portadores de muchísimos tipos de salmonela.
No se han hecho estudios de la salmonela que pudiera tener la ricordi o la cornuta pero se sabe que todos los anfibios y reptiles son portadores de salmonela”, explican.
En el caso de las introducidas iguanas verdes, aseguran que están presionando a las autoridades de Medio Ambiente para que se promulgue una ley que no permita siquiera su venta.
“Las de aquí están veda das, no se pueden comercializar ni capturar como mascotas ni para consumo.
Ahora mismo está prohibida la entrada de iguanas verdes porque se trata de una especie invasiva”, expresan.
Parte del problema radica en que muchas personas compran las iguanas pequeñas y las liberan cuando crecen.
“Al ser más resistentes – porque es un animal que está acostumbrado a vivir en todo tipo de clima-, esas iguanas compiten con las nuestras y las desplazan de su hábitat”, detallan Núnez y Paulino.
Las iguanas rinocerontes pueden llegar a poner hasta 40 huevos y las ricordi 32.
“Hubo una iguana verde a la que le sacaron 60 huevos, pero murió porque no pudo desovar a tiempo”, recuerda Paulino.
La labor del Zoológico: un proyecto único en el mundo En el Parque Zoológico Nacional hay ejemplares de las tres especies de iguanas que actualmente habitan en territorio dominicano: 36 iguanas ricordi, alrededor de 250 iguanas rinoceronte y 10 iguanas verdes, aunque éstas últimas no están en exhibición.
Hasta ahora, el ZOODOM implementa el único proyecto de reproducción de iguanas ricordi.
“En el año 2007 nacieron 16, y en el 2008 nacieron siete. Este es el único sitio en el mundo que ha logrado la reproducción en cautiverio con éxito”, señala Adrel Núnez.
Sobre las iguanas del lago, aseguran que aún no están en peligro inminente, pero que de estarlo, las instituciones competentes ya han pensado en las medidas que tomarán.
“Se ha estado pensando en la posibilidad de ubicar sitios donde remotamente haya existido la iguana ricordi; son pocos, porque es un animal sumamente restringido a una sola área, pero en los sitios donde probablemente haya existido se podrían liberar ejemplares o reintroducir una nueva población, esa sería la última opción”, explica Núñez.
La depredación de su hábitat y el contrabando de iguanas (su carne y huevos son muy demandados) son las principales amenazas que enfrentan las especies nativas.
TIPS: QUÉ HACER SI HALLA UNA IGUANA
• Si se encuentra con una iguana en su hábitat déjela tranquila, no la moleste. “Por lo regular no atacan si no se molestan o son capturadas, son tímidas y se esconden camuflageadas”, recomienda el ZOODOM.
• Si la encuentra perdida en la ciudad, donde puede ser atropellada o muerta por alguna persona con pocos conocimientos sobre ellas, es recomendable capturarla, llevarla al Zoológico Nacional o llamar al departamento de Vida Silvestre de Medio Ambiente.
De Yaniris López
Hi there to every one, it’s in fact a fastidious for me to go to see this web page,
it consists of priceless Information.
Hi just wanted to give you a quick heads up and let you know a
few of the images aren’t loading properly. I’m not sure why but I think its a
linking issue. I’ve tried it in two different web browsers and both show the same outcome.
Great article.
naturally like your website but you have to test the spelling on quite a
few of your posts. A number of them are rife with spelling issues and I to
find it very bothersome to inform the reality then again I
will certainly come back again.
Excellent way of describing, and good paragraph to obtain facts
concerning my presentation subject matter, which i am
going to present in school.
Great blog! Do youu have aany recommendations foor azpiring writers?
I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything.
Would you prooose starting with a free platform like WordPress or goo for a paid option? There are so many
options out there that I’m completely overwhelmed ..
Any ideas? Cheers!
Thank you for the share.I hope you will share again.
I really like what you guys tend tto be up too. This kind
of clever work and reporting! Keep uup the wonderful works guys I’ve added you guys to my personal blogroll.
My partner and I stumbled over here coming from a different page and thought I might as well check things out.
I like what I see so i am just following you. Look forward to looking over your web page repeatedly.
Hello there! I know this is somewhat off topic but
I was wondering if you knew where I could get a captcha plugin for my comment form?
I’m using the same blog platform as yours and I’m having problems finding one?
Thanks a lot!
Do you mind if I quote a couple of your articles
as long as I provide credit and sources back to your site?
My blog is in the very same niche as yours and my visitors would really benefit from a lot of the information you provide here.
Please let me know if this okay with you.
Cheers!