La Procuraduría de Medio Ambiente para la región Este advirtió que continuará enfrentando la contaminación sónica con el alto volumen de música y ruidos que provocan personas con equipos desde sus hogares y centros de diversión, no importa que sea en víspera de la Navidad.
La procuradora Altagracia Pérez Inirio reconoció que no será una tarea fácil, pero manifestó que la ley debe cumplirse los 365 días del año, agregando que pese a que la Secretaría de Interior y Policía dio a conocer una extensión del horario de cierre de establecimientos durante las festividades, la población no debe olvidar que a partir de las 9 de la noche, la música debe bajarse a 50 decibeles.
La funcionaria enfatizó en la importancia de respetar la tranquilidad de los demás, basándose en la frase de Benito Juárez de que «el respeto al derecho ajeno es la paz», y advirtió que no se permitirán desórdenes.
Confirmó reportes en el sentido de que se producen situaciones inaguantables con la música a alto volumen en el municipio de Villa Hermosa, lo cual será corregido por la dependencia.
Pérez Inirio dijo que incluso en horas del día los decibeles deben estar a 65, o de lo contrario se incurre en una violación.
Funcionarios del organismo se presentaron con agentes de protección ambiental en los negocios que han sido denunciados por la comunidad.