Producción de carne es responsable de un 18% de las emisiones globales de CO2
Reino Unido.- El mundo debería hacerse vegetariano si quiere combatir con éxito el cambio climático, ya que el metano procedente de vacas y cerdos es veintitrés veces más poderoso que el dióxido de carbono como gas de efecto invernadero, según una de las máximas autoridades en el tema.
Pero el metano no es el único problema que creamos los “carnívoros”, ya que la ganadería masiva requiere talar bosques, grandes cantidades de agua y piensos cuya producción también es perjudicial.
Nefasta ganadería
En unas declaraciones al diario “The Times”, Lord Stern, autor de un informe del Gobierno británico en torno a la economía del cambio climático, afirma que la ganadería destinada al consumo de carne representa “un despilfarro de agua y contribuye poderosamente al efecto invernadero”.
Según cifras de la ONU, la producción de carne es responsable de al menos un 18 por ciento de las emisiones globales de CO2, por culpa tanto de la destrucción de bosques para la ganadería hasta la producción de soja como pienso para los animales.
La ONU ha advertido que, de seguir las cosas como hasta ahora, el consumo mundial de carne podría duplicarse de aquí a mitad de siglo.
El experto británico, que es vegetariano, predice que la actitud de la gente hacia el tipo de alimentos que consume irá evolucionando hasta que comer carne se considere inaceptable. Inversión
Los países ricos tendrán que comprometerse a invertir $50 mil millones al año de aquí a 2015 para ayudar a los pobres a adaptarse al cambio climático, para evitar sus peores efectos.
De: El Dia