Medio Ambiente expone fotografías del parque Francis Caamaño

La muestra gráfica se encuentra en el Parque Independencia,  y presenta el paisaje, la biodiversidad y el patrimonio natural de esta área protegida ubicada en la Cordillera Central.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inauguró este miércoles en el Parque Independencia una exposición fotográfica con 138 muestras del paisaje, la biodiversidad y los exclusivos ambientes naturales de esa área protegida.

El acto fue encabezado por el ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal y el viceministro, Eleuterio Martínez, que en su discurso destacó la importancia que tiene este parque nacional para la biodiversidad ya que conjuga una gran riqueza natural, cultural e histórica, y concentra una biodiversidad altamente especializada.

El funcionario describió las bondades naturales de la zona, rica de escenarios y enclaves históricos y ecoturísticos. Fue declarado área protegida por el Decreto 571-09, con la finalidad de conservar la única porción de la Cordillera Central que toca el Mar Caribe con declives altitudinales que se conjugan con las hermosas y espectaculares vistas de la Bahía de Ocoa y Playa Caracoles.

Además de Fernández Mirabal y Eleuterio Martínez, asistieron al acto familiares del Coronel de Abril entre los que se encontraban su viuda, María Paula Acevedo; Francis Caamaño, hijo; Milagros Caamaño Deñó, hermana y Rafaela Caamaño, prima, entre otros.

A las bondades naturales de este parque se suman los múltiples eventos de la prehistoria taína, como la plaza ceremonial indígena de Las Charcas de Río Grande, las ruinas coloniales del ingenio Cepi-Cepi y, en tiempos más cercanos, la Batalla de El Número, todos con un alto valor educativo, científico y recreativo.

En la actualidad, este parque, que forma parte al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, es estudiado arqueológicamente para desarrollar sus potencialidades en el campo de la cultura, la historia y su biodiversidad, para que sus espacios sean habilitados para el uso público, el desarrollo del ecoturismo y la investigación científica.

Los límites del Parque Nacional Francis Caamaño encierran una superficie de 587.5 kilómetros cuadrados y su declaración como Área Protegida se basa en la política ambiental dominicana inspirada en el respeto a la vida y al aprovechamiento de las potencialidades de los ecosistemas y ambientes presentes en el territorio nacional.

Las áreas protegidas constituyen la mayor garantía para la conservación del patrimonio natural y cultural de la nación dominicana, la estabilidad de su sistema ecológico, la protección de las cuencas hidrográficas y la producción de agua, la prevención de desastres naturales y moderación de los cambios climáticos, así como la generación de electricidad, la producción de alimentos y la salubridad de los asentamientos humanos ubicados en sus alrededores.

De SEMARENA

2 comentarios sobre “Medio Ambiente expone fotografías del parque Francis Caamaño

  1. Hola Jose,

    Que bueno que pudiste ver la exposicion de fotos! En tanto a realizar una excursiòn al lugar…ya veremos…tendremos que ir primero a investigar, pero si te puedo decir que aunque yo quisiera, dificilmente haremos la Ruta de Caamaño. De Playa Caracoles a Valle Nuevo caminando no es nada facil!! pero si fuera interesante hacerlo algun dia. Un abrazo compadre.

  2. Hola Manny, el día de ayer andaba por los predios del paque y di una vuelta en el carro a ver someramente lo que se exhibia, el sabado voy y me detengo a ver cada foto poco a poco, las imagenes recolectadas son sumamente bellas, los lentes de 2 fotografos conocidos hicieron magia en esta zona.

    Mi pregunta e inquietud será la siguiente, ExploraDominicana, incluirá este destino en su portafolio?

    Saludos cordiales

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s