Going Green

…como cuidar de nuestro medio ambiente…

Reciclar y Re-utilizar:

El Reciclaje es el proceso de los materiales usados que de otra manera se perderían, entonces son re-utilizados de manera que se puedan emplear en productos nuevos.  Contrastante con la re-utilización: el recoger por ejemplo contenedores de alimentos para ser limpiados, rellenados y revendidos.

Fuente: http://www.redacademica.edu.co/

Consejos para ahorrar agua y energía eléctrica

Hay varias formas de ahorro que muchos ciudadanos desconocen y que sirven para reducir al mínimo los costos por energía eléctrica, combustibles y agua potable.

En estos tiempos en que los precios de los hidrocarburos están por las nubes y que el agua potable puede escasear en ocasiones por varios meses es prudente conocer las guías del Ahorro y Eficiencia Energética elaboradas por la Comisión Nacional de Energía (CNE).

La importancia del ahorro de estos recursos es destacada por el presidente de la CNE, Enrique Ramírez, quien apunta que «aun sin estar conscientes» de la importancia de economizar, «somos administradores de las fuentes que usamos y que nos proveen la energía que necesitamos diariamente».

Con el uso eficiente de la energía, el agua y los combustibles no solo logramos un ahorro significativo en las facturas por los servicios básicos, sino que contribuimos a la disminución de las importaciones de combustibles fósiles y con ello, a la protección del Medio Ambiente, según expresa el funcionario.

Para ahorrar agua

Si va a lavar la ropa en una lavadora utilice sólo la cantidad de agua y detergente que necesita. Es importante saber que si se excede en detergentes el lavado se hace más lento, se incrementa la cantidad de espuma y la lavadora trabaja más, por lo que consumirá más energía eléctrica y agua potable.

«Si se baña con ducha usted consume cuatro veces menos agua que si se baña en la tina», expresa la guía de ahorro del agua.

Si va a fregar los «trastes» como loza y ollas o se lava los dientes, cierre la llave cuando no necesite el agua. En el caso del aseo personal cierre la ducha mientras se enjabona, así ahorrará agua.

Otros de los consejos de la CNE es que periódicamente revise que las tuberías de agua no tengan fugas, repare las cañerías, llaves que goteen y los tanques de los inodoros que ocasionan pérdidas de agua potable. Es bueno saber que un goteo de una llave puede representar un desperdicio entre 192 a 429 galones de agua perdidos al mes.

Las llaves separadas para agua caliente y agua fría en el baño consumen más que las llaves con monomando. El CNE sugiere usar una ducha de bajo consumo con lo que se puede ahorrar hasta tres galones por minuto.

La bomba de agua debe usarse solo para llenar el tinado o los tanques de almacenar agua potable. El agua que usa para hervir vegetales puede reusarse para cocinar otros alimentos, al igual que el agua enjabonada, en vez de tirarla puede usarla para descargar inodoros o lavar otras áreas de la casa.

Aires Acondicionados

Elegir el aire acondicionado apropiado al área a utilizarse y su alta eficiencia energética ayuda al ahorro de electricidad, según la CNE.

Por ese motivo es apropiado al momento de comprar un aire acondicionado tomar en cuenta las dimensiones del área donde se utilizará, el número de personas y si estará ubicado frente al sol, porque tardará más en enfriar.

De Yamalie Rosario

Diario Libre

Nevera Ecológica

Descongela el freezer antes de que la capa de hielo alcance 3mm de espesor; podrás conseguir ahorros de hasta el 30%. Ajusta el termostato para que mantenga un temperatura de 6ºC en el compartimiento de refrigeración y 18ºC en el de congelación.

No más exceso de peso en tu vehículo…

Para las personas que tienden a utilizar su baúl y la parte trasera del carro como una especie de garaje, consideren vaciarlo, ya que el exceso de peso innecesario en un vehículo lo hace consumir más combustible, si lo vaciás estarás ayudando a tu bolsillo y al medio ambiente.

 

Como pasar unas vacaciones ecológicas!

En estos tiempos de crisis, nada mejor que disfrutar de unas vacaciones ecológicas y económicas, las más baratas y medioambientalmente más sostenibles.

El primer consejo es buscarlas cerca de casa. Cuanto más próximo esté sea el lugar que piensas visitar, menos consumo energético haremos y mejor nos sentiremos. Un pueblo, es el mejor sitio. Para muchos, el lugar perfecto donde reencontrarnos con nuestras raíces y con la naturaleza. Tras un año de frenética actividad urbana no se me ocurre nada más plácido que desconectarme del mundanal ruido y darme el placer de largas caminatas, lecturas, charlas, comidas saludables y siestas interminables.

También los más aventureros tienen un mundo cercano por disfrutar. Practicando algo como el senderismo o la bicicletear, el turismo rural, los programas de voluntariado ambiental e incluso de ese turismo activo tan lleno de sorpresas.

Sólo un consejo. Huyamos de los “fast travel”, ofertas imposibles como visitar 10 ciudades en seis días, persiguiendo el paraguas enhiesto de un guía que sólo sabe meternos prisa, chupando kilómetros de autobús y, lo que quizá todavía es peor, descansando en hoteles insulsos de comida estándar. Eso no es viajar. Eso es ir a ver postales. ¿No te parece un horror?

Viajar es descubrir sin prisa paisajes y paisanajes. Sentarse junto a un viejo campesino a la orilla del río y escuchar el relato sencillo de algún paisano sobre cómo se vive allí. Conocerlo, sentirlo y brindar por ese nuevo amigo del alma que, seguramente, no volveremos a ver nunca más pero que tanto nos habrá impresionado, del que tanto habremos aprendido. Recuerda: a la vuelta de un viaje, lo más imperecedero es la gente a la que conociste. Seguro que alguno de ustedes nunca olvidará uno de esos viajes especiales.

Fuente: www.planetabeta.com

 

Un Jardín Ecológico!

Si tienes jardín, puedes evitar el uso de pesticidas contaminantes del medio ambiente. ¿De qué manera? Invitando los pájaros a que también vivan allí. Construye “pajareras” que los atraigan y ellos solos se encargarán de alimentarse de esos insectos que tanto te molestan.

fuente: espaciohogar.com

Reparar en vez de Botar

Publicado el Julio 14, 2010

Nuestro país ya es victima del consumismo y una de las características más impactantes de las sociedades consumistas es que siempre hay una razón para comprar una pieza nueva.   En mucho de los casos  que uno reemplaza una pieza por una nueva es por una simpleza, tal como un botón que falta, o un pequeño hoyo que a veces ni es notable, y cosas por este estilo que pueden ser reparadas  fácilmente. El ser parte del movimiento consumista, no es bueno para nuestros bolsillos y mucho menos para el medio ambiente.   La mejor forma de ayudar no es solamente reciclando sino re usando o encontrándole un nuevo uso a algo viejo.   La próxima vez que sientas esta necesidad recuerda que se requiere el uso de una gran cantidad de recursos naturales para crear piezas nuevas, en términos de agua, minerales, metales, productos de petroleo, etc.  Comprar algo nuevo significa transporte además de gastos de almacenamiento y montañas de materiales para empacar.  En fin, cosas que son enemigas de la naturaleza o la preservación de la misma.

Ahora les dejo algunas sugerencias de que hacer para la próxima vez que sientas la tentación de botar algo que no está verdaderamente dañado.

Zapatos; hay veces que unos zapatos pueden ser reparados con algo tan simple como cambiarle la suela, o forrarlos, algo que lo puede hacer cualquier zapatero y sale más económico que comprarse uno nuevo.  Y si quieres un cambio más creativo pues puedes ponerte en contacto con las personas de: www.poseedoradeestilo.blogspot.com, ellos te hacen varias propuestas divertidas de que hacer con tu zapato viejo y tu terminas con un diseño original y ecológico.

Ropa; la ropa también puede ser reciclada, es increíble lo que puedes crear con ropa ya hecha.  A veces cortar una manga a una blusa o vestido te da una pieza nueva, ligera y adecuada para nuestro clima.   La próxima vez que tengas tiempo libre, haz una especie de análisis a tu closet y de seguro encontrarás una pieza que puedas renovar.   Terminas con una pieza nueva y un diseño único, el cual de seguro recibirá muchos piropos.

Maletas; estas reciben muchos golpes por la forma que son manejadas en los vuelos.  Y con el tiempo estas comienzan a demostrar su abuso, sea con un mango roto, un pequeño hoyo o un zipper dañado.  Todas estas cosas pueden ser reparadas.  En casos de emergencia, hasta un “tape” grueso puede ser la solución.   Puedes averiguar con tu zapatero porque a veces, estos tienen la capacidad de reparar este tipo de artículo.

Accesorios;  no solamente la ropa y los zapatos pueden ser reparados sino también los accesorios, tal como una correa que quizás ya no te sirva, pues simplemente hazle un hoyo nuevo, los zapateros también trabajan esto.   Las sombrillas pueden ser reparadas a veces cociendo un hoyo que se le reproduzca por el maltrato de la lluvia y brisa, también en caso de la base de la sombrilla, puedes repararla con tape grueso.  Cuando a un collar o arete se le rompa una cadena, estas pueden simplemente ser reemplazadas.  Así no tienes que botar tu accesorio favorito.  En caso de algún accesorio para el hogar, como por ejemplo un porta retratos que se ha roto accidentalmente, a veces un poco de pega arregla esto y nadie nota la diferencia, y lo mismo va para un sinnúmero de artículos del hogar.

Aparatos eléctricos;  una de las ventajas de los países en vías de desarrollo es que aún existen muchos negocios clásicos, tal como personas que te reparan “literalmente” todo.  La próxima vez que tu microondas o radio deje de funcionar, busca por referencia una de estas personas que aun se dedica a uno de estos oficios antiguos y dejen que ellos te lo reparen.  Te aseguro que será mucho mejor para tu bolsillo.  También si el problema es su apariencia, es magnifico lo que puede hacer una buena pintura a una nevera o estufa vieja.

Muebles; cuando ya te canses de tus muebles viejos en vez de botarlos porque no mejor re-tapizarlo a tu gusto.  Tu eliges la tela y el color y de esta forma tienes un diseño a tu gusto.  A veces también se puede modificar tu viejo mueble sea agregándole o quitandole los brazos, etc. en fin no es necesario botar tus muebles viejos para tener muebles nuevos.

Espero que estas sugerencias fueron útiles y despierten la creatividad en ustedes la próxima vez que el consumismo los ataque.  Recuerden que el reciclar o reutilizar no solamente ayuda al planeta pero también a tu bolsillo.  Ya nosotros los seres humanos hemos causado daños irreparables a la Madre Naturaleza, pero todavía estamos a tiempo para salvar una gran parte de nuestros recursos naturales.  No te gustaría saber que con unos pequeños ajustes, estas aportando a esto?

A reciclar pelotas de tenis!! Nuevo programa de Roland Garros

Para los que no sólo piensan en fútbol y son amantes del tenis, Roland Garros también busca su propia forma de contribuir a la mejora de las conductas hacia nuestro planeta, lanzando el programa de reciclaje de pelotas de tenis, con la intención de buscar un segunda oportunidad a las ya usadas pelotas y de esta forma reducir su desecho.

Esta forma de reutilización consiste en convertir a la tan famosa pelota amarilla en alfombras y revestimientos para cubrir suelos de gimnasios u otras instalaciones deportivas.

Este programa nació en el 2008 donde se recogieron tantas pelotas para reutilizar, que permitieron aprovechar 53 gramos de goma por cada pelota y fabricar varios suelos para gimnasios que se ofrecieron a asociaciones o centros de rehabilitación para discapacitados.

La primera alfombra tuvo una superficie de 114 metros cuadrados, y fue inaugurada en 2009 en el centro de rehabilitación para niños discapacitados Voisenon.

Dato: una pelota de tenis tarda unos 2.500 años en descomponerse, y tan sólo en Francia se venden alrededor de 14 millones de ellas cada año.

De Veoverde.com

Como tirar las pilas

Las pilas son fabricadas con elementos químicos considerados como tóxicos, de hecho, 30 por ciento de su contenido son materiales que causan daños a la salud y el medio ambiente.

Cuando una pila ya no sirve y se tira en la basura doméstica o a cielo abierto; con el paso de tiempo y por la descomposición de sus elementos se oxidan y derraman diferentes tóxicos en suelo, agua y aire. Lo mismo sucede cuando se quema en basureros o se incinera.

Existen estudios que muestran que 35 por ciento de la contaminación por mercurio es ocasionada por las baterías que se incineran con la basura doméstica. Para tener una dimensión del problema de contaminación basta mencionar que una sola pila botón (como las que utilizan los relojes) puede contaminar 6.5 millones de litros de agua, la misma cantidad que tiene una piscina olímpica.

Recomendaciones:

– No se deben dejar mucho tiempo dentro de los aparatos, ya que después de cierto tiempo, los componentes de las pilas comienzan a oxidarse, deshaciendo su empaque.

– No juntar pilas porque se concentran los riesgos.

– No mezclar las pilas nuevas con las usadas porque se reduce la vida útil de ambas.

– No se debe de perforar una pila, ya que los componentes de la pila, en su mayoría tóxicos, si son sacados de la envoltura o empaque antes de oxidarse, pueden quemar o corroer las superficies con las que tengan contacto. Además, pueden lastimar seriamente la piel humana.

– No se deben quemar, al entrar en contacto con el fuego pueden explotar.

– Se recomienda disminuir su consumo utilizando baterías recargables. Una pila recargable puede sustituir hasta 300 desechables.

– Para botarlas se recomienda colocarlas dentro de una botella plástica, y taparla. De esta manera los componentes liberados quedaran atrapados dentro de la botella.

-NO DESTAPAR LA BOTELLA DESPUES DE VARIOS DIAS

De Green Love

Los 10 Carros mas verdes!

Según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los EEUU estos son los 10 carros que menos combustible gastan:


1. Honda Fit (13.1 km/l*)

2. Mini Cooper Club Man (13.6 km/l)

3. Toyota Yaris 2008 (13.6 km/l)

4. Ford Escape Hybrid FWD (13.6 km/l)

5. VW Jetta TDi (14.4 km/l)

6. Toyota Camry Hybrid (14.4 km/l)

7. Nissan Altima Hybrid (14.4 km/l)

8. Smart Fortwo (15.3 km/l)

9. Honda Civic Hybrid (17.8 km/l)

10. Toyota Prius (19.5 km/l)

* Kilómetros por litro

fuente: revista Saludable, el arte de vivir bien.

 

Papel Razonable: Utiliza solamente la cantidad de papel higiénico que sea necesario.   También sé considerado co n el uso del papel toalla, porque no mejor optar por toallas de tela en tu cocina.   Y cuando s e te sea posible, consume productos que contienen desde un 80 % a un 100% de papel reciclado.  Lee la etiqueta cuando estés haciendo tus compras.   Recuerda que no es papel que estas ahorrando sino salvando árboles. Sé razonable y consciente!

 

¿Qué es la Hora del Planeta?

Es tan simple como apretar un botón y apagar la luz.

La Hora del Planeta es la mayor campaña ambiental en la historia. Consiste en apagar las luces – y cualquier aparato eléctrico prescindible – durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la reducción del consumo mundial de energía y en la lucha frente al cambio climático.

Este sábado 27 de marzo de 2010, cientos de millones de personas alrededor del mundo participarán y tú puedes unirte y hacer el cambio.

“Es uno de los movimientos sociales más grandes jamás vistos por la humanidad”. (Desmond Tutu, Premio Nobel de La Paz)

Lo que empezó como una campaña dirigida a que los pobladores de Sydney, Australia apaguen sus luces ha crecido hasta convertirse en la iniciativa más grande del mundo frente al cambio climático. El 28 de marzo de 2009, a las 8.30 pm, cerca de 1200 millones de personas en 4000 ciudades apagaron sus luces durante una hora – La Hora del Planeta – para demostrar que es posible que todos tomemos acciones ante el calentamiento global.

La Hora del Planeta empezó en 2007, en Sydney, Australia y participaron 2,2 millones de hogares y comercios apagando sus luces por una hora. Un año después este evento ya se había convertido en un movimiento global de 100 millones de personas en 35 países. Lugares emblemáticos como el puente Golden Gate en San Francisco, el Coliseo Romano y el anuncio de Coca Cola en Times Square, Nueva York, estuvieron en oscuridad, como símbolo de esperanza por una causa global que se vuelve más urgente cada hora.

La Hora del Planeta es un mensaje de esperanza y de acción. Únete a esta cruzada de La Hora del Planeta 2010. Este 27 de marzo a las 8:30 p.m. Apaga la luz. Ilumina el futuro.

De WWF

Desconecta tus aparatos eléctricos y salva un árbol!

Recuerda desconectar tus aparatos eléctricos inactivos o que no estés usando… si 15 personas hacen lo mismo que tu,  la energía que estuvieras ahorrando fuera el equivalente a salvar un bosque del tamaño de un estadio de Football americano.

 

Maneja Económicamente

Maneja económicamente, esto significa no aceleres demasiado innecesariamente, no andes a velocidades excesivas, no frenes de repente, etc. ya que esto desperdicia dinero y combustible…Si 35 personas se comportan de esta manera al momento de manejar,  el bien que harían seria el equivalente a quitar 6 carros de la calle por un año.

Deja de usar máquinas para cosas que puedes hacer con tus manos.

En casa, considera comer ensaladas más a menudo, para que cocines menos con tus hornillas cada día. De esta manera ayudas al medio ambiente y a tu cintura también.  Ayudar al medio ambiente siempre beneficia otros aspectos de tu vida.  Si no es tu bolsillo es tu figura.

Queso y Café

Cuando se termine el queso parmesano, lava el envase y encuentrale una nueva función.  Es un lugar perfecto para guardar el café.  Aquí se mantiene fresco y de fácil acceso.  Ponte creativo, recicla y ayuda a tu medio ambiente.

Una envoltura original

En estos dias que tienes muchos regalos que dar y envolver, porque no ser original y a la vez ayudar al medio ambiente.  Aplica la creatividad y utiliza periódicos, revistas, fundas, telas, etc. para envolver tus regalos de una forma original.  Es un detalle que, además, es recibido con mucho amor por el tiempo dedicado a este.   Te evita largas filas para envolver y te ahorra dinero.  Salvas arboles, tiempo y dinero y tu regalo siempre será único por su presentación.

Navidad Reciclada

Los conceptos del reciclaje pueden ser fácilmente adaptados a casi todos los términos de la vida común, por ejemplo, y teniendo en cuenta que se acercan las fiestas, una idea que se está volviendo muy popular es dejar de lado el arbolito navideño convencional y realizar uno confeccionado con materiales reciclados.

Esta es una actividad que podemos programar en familia , para inculcar de paso, los buenos hábitos de reutilizar los elementos de la vida diaria, antes de volver a comprar algo que luego desecharemos.

Existen muchos materiales que podemos aprovechar para realizar nuestro árbol de Navidad, así entonces podremos utilizar cartón, elementos de plástico, tapas de refrescos, latas, botellas, papel y una infinidad de propuestas en la más variada cantidad de combinaciones, consiguiendo así una decoración ecológica, diferente y divertida.

Fuente: ecologismo.com

Un Solo Planeta

5 es el numero de planetas que necesitaríamos si todo el mundo viviera su vida como el Norteamericano común y corriente.  Si todos viviéramos como el Europeo común y corriente, necesitaríamos 3.  Lamentablemente solamente tenemos 1.

Fuente: planetgreen.com

Que tu hogar vista de verde

Hogar Verde

Si el mundo es tu casa, entonces, ¿por qué no decorar tu casa a favor del mundo? Decoración “eco-friendly”, espacios “verdes” o diseño ecológico son más que palabras de moda, son conceptos que pueden concretarse de manera simple y con ideas donde la creatividad es la reina y el medio ambiente el mejor de los beneficiados.

La diseñadora de interiores Julia Virginia Pimentel ofrece un poco de luz en torno al concepto de decoración ecológica o verde: “El diseño verde es llamado también “ecodiseño” o diseño ecológico y es un subconjunto del diseño sostenible que consiste en diseñar objetos y espacios arquitectónicos con materia prima que no afecta el medio ambiente”.

Para Pimentel, la importancia de este tipo de criterio en el diseño radica en que reduce el costo ecológico para el medio ambiente y afirma que es destacable por tratarse de un objetivo loable y que implica esfuerzos para su continuidad.

El diseño sustentable se valora por aumentar al máximo la eficiencia en el uso de los materiales y la forma acertada de escoger los medios para innovar.

SU FACTIBILIDAD EN REPÚBLICA DOMINICANA
Ante las problemáticas que presenta el país frente al medio ambiente (la no existencia de energías alternativas o industrias de reciclaje), una pregunta quizás obligada en torno a la decoración ecológica sería ¿es factible hablar de este tipo de diseño de interiores en el país?

“Sí es factible”, responde Pimentel, y explica que la preocupación debe iniciar a nivel individual, pero también ir más allá, debe ser preocupación del colectivo que aprenda a ver esta temática no como simple tendencia, sino como un estilo de vida holístico.

Estos primeros pasos podrían dar lugar a un cambio gubernamental que pueda facilitar otras herramientas. Comencemos por transformar objetos usados y darles nueva función, “esto ayuda a frenar el deterioro medioambiental”.

Un mundo más feliz desde el interior de casa
Aunque no lo creas, el sonado (y muy real) cambio climático puede ser combatido incluso con la elección de tus muebles. Así como lo lees. No hacen faltan gigantescas y costosas campañas medioambientales, quizás valen más pequeños gestos de cada uno de nosotros para evitar el daño que se hace a la naturaleza y transformarlo en una lucha en beneficio del planeta.

Los materiales o productos que usamos al decorar nuestros hogares pueden ser contaminantes y no respetar el entorno ecológico. Ante esta realidad se impone la decoración “verde” que aboga por un diseño consciente. Byron Rodríguez, estudiante de término de Arquitectura, conoce bien este tipo de diseño y nos comenta al respecto.

Rodríguez resultó ganador hace unos meses del concurso “Espacio Verde”, convocado por tiendas La Nacional. El joven estudiante de Unibe presentó su espacio “eco-friendly” luego de derrotar a estudiantes de Diseño y Arquitectura de varias universidades del país llamados a crear un espacio que armonizara con el medio ambiente de manera creativa. El ganador presentó un diseño multifuncional que exhibía las premisas de conservación, reutilización y optimización de recursos.

Su experiencia
Byron Rodríguez se encargó básicamente de diseñar paredes, pisos y la división espacial en el concurso. Comenta que lo principal que tuvo en cuenta para seguir la temática del concurso fue usar materiales que no afectaran el medio ambiente, esencialmente reciclables, pero a la vez duraderos, “porque tampoco queremos materiales que deban ser reemplazados a corto plazo”.

Tuvo en cuenta en la pintura de las paredes y algunos barnices que al recibir luz no desprendieran algún tóxico, es decir, que fueran amigables con el ambiente y tampoco afectaran el hábitat. “Todo lo que usamos normalmente y que solemos desechar podemos usarlo de una forma creativa”, comenta al hablar de algunos materiales empleados.

El papel de periódicos usado por el joven en su diseño es un producto al que todos tenemos acceso y que muchos guardamos para luego desecharlo. Rodríguez lo utilizó de manera creativa en el piso, en una de las paredes y unos peldaños, creando diseños semejantes a un collage, algo barato, sin complicaciones y que da un respiro al planeta.

Reciclado
En un diseño ecológico podemos utilizar materiales, mobiliario y elementos que quizás entendíamos que no servían y que íbamos a botar o que se pueden comprar en rebajas y mercados de pulgas, pero eso sí, hay que tener creatividad para dar nuevo uso a esos elementos olvidados. También hay que aprender  técnicas de restauración

El uso de botellas plásticas de agua y de mabí vacías también fue estrategia de Rodríguez en su diseño ganador. Algunas botellas fueron usadas en una pared-cortina, usada para dividir la habitación de la cocina y la sala. También para dar textura a una pared se mezclaron botellas plásticas con un toque de iluminación para crear una especie de pared escultórica.

El joven señala que aunque la decoración ecológica es mucho de reciclaje y re-uso de objetos, hay que ver el aspecto de la fabricación de otros elementos como los pisos. Para evitar los daños de la industria “habría que pensar más allá, empleando materiales en cuya fabricación no se favorezca la contaminación. Hay que buscar materiales que se produzcan con energías renovables”.

Sugerencias sencillas

1- Si tu casa es verde el mundo sonríe. Lleva a cabo estos consejos.

No deseches cosas sin antes pensar en su reutilización como parte de la decoración de tu hogar. Sé creativo por un mundo sano.

La madera, si bien es un material biodegradable, su uso preocupa por la deforestación.

Una alternativa es el bambú, material lindo y duradero, cuyos tallos son aprovechables ya a los seis años de vida, es decir que se renueva con facilidad.

2- La vajilla de porcelana, cámbiala por platos de bambú o madera. No se rompen, son bonitos y benefician al ambiente.

3- El algodón es el mejor textil si se trata de elegir materia prima para toallas, sábanas o alfombras.

Las pinturas y barnices convencionales tienen compuestos que pueden ser nocivos tanto para el medio ambiente como para el propio individuo.

4- Las pinturas ecológicas contienen materias primas de origen mineral o vegetal. Pídelas.

5- En el mercado existen electrodomésticos amigos del ecosistema; por ejemplo que ahorren electricidad o agua, esos son ideales.

De Li Misol

Listin Diario

Ser vegetariano ayuda a combatir cambio climático

Vegetales

Publicado el Noviembre 7, 2009

Producción de carne es responsable de un 18% de las emisiones globales de CO2

Reino Unido.- El mundo debería hacerse vegetariano si quiere combatir con éxito el cambio climático, ya que el metano procedente de vacas y cerdos es veintitrés veces más poderoso que el dióxido de carbono como gas de efecto invernadero, según una de las máximas autoridades en el tema.

Pero el metano no es el único problema que creamos los “carnívoros”, ya que la ganadería masiva requiere talar bosques, grandes cantidades de agua y piensos cuya producción también es perjudicial.

Nefasta ganadería
En unas declaraciones al diario “The Times”, Lord Stern, autor de un informe del Gobierno británico en torno a la economía del cambio climático, afirma que la ganadería destinada al consumo de carne representa “un despilfarro de agua y contribuye poderosamente al efecto invernadero”.

Según cifras de la ONU, la producción de carne es responsable de al menos un 18 por ciento de las emisiones globales de CO2, por culpa tanto de la destrucción de bosques para la ganadería hasta la producción de soja como pienso para los animales.

La ONU ha advertido  que, de seguir las cosas como hasta ahora, el consumo mundial de carne podría duplicarse de aquí a mitad de siglo.

El experto británico, que es vegetariano, predice que la actitud de la gente hacia el tipo de alimentos que consume irá evolucionando hasta que comer carne se considere inaceptable. Inversión
Los países ricos tendrán que comprometerse a invertir $50 mil millones al año de aquí a 2015 para ayudar a los pobres a adaptarse al cambio climático, para evitar sus peores efectos.

De: El Dia

Una manzana al dia…


La muy utilizada y conocida frase «an apple a day keeps the doctor away», (una manzana al día mantiene al doctor lejos)  no pudiera ser más cierta, sobre todo para nosotros lo que tenemos la desdicha de vivir en grandes ciudades contaminadas.   Resulta que, la manzana entre todas la cualidades positivas que tiene su consumo en el cuerpo humano, cura el envenamiento por plomo.  Ya que la manzana contiene pectina lo cual ayuda a eliminar el plomo, mercurio y otros tóxicos del organismo. Por lo tanto la manzana limpia toda la porquería que respiramos. Así que a comer manzana! Ya me comí una esta mañana y tu que esperas?

Fuente: http://mundorosa.com.mx/

LAS BOTELLAS DE CERVEZA

La próxima vez que tengas una junta de amigos o familiares y se acumulen varias botellas de cervezas, en vez de botarlas en la basura con las demas cosas, mejor busca una caja donde puedas colocarlas al lado del zafacón.  Hay personas que ganan dinero juntando estas botellas y llevándolas a centros botelleros donde la reciclan.  De esta forma ayudas a tu medio ambiente y a la vez aportas a la economía.   Ayudar al medio ambiente siempre tiene efectos secundarios positivos.  Se parte del cambio!

beer bottles small

Sabias que… una ducha de un promedio de 5 minutos utiliza casi 95 litros de agua, la misma cantidad de agua que una persona consume en 50 dias.

Sabias que…puedes ayudar al medio ambiente, hablándole a tus plantas…Hablar produce CO2, lo que tus plantas requieren para crecer.  A cambio algunas plantas pueden remover hasta el 87% del aire toxico dentro del hogar en tan solo 24 horas y una planta puede proveer aire limpio para 8 metros cuadrado de espacio.

Fuente: Natgeo

Parate y Disfruta de la Naturaleza!

Sal a caminar, a pescar, a observar las aves, a una playa, a una loma, un rio, una montaña…en fin , sea lo que sea que hagas, que sea en un lugar donde hay pocas personas, pocos carros y la mas mínima edificación posible.  Mira a tu alrededor.  No es bello? Ahora imagínate que sucediera si toda esa belleza desapareciera a causa de la basura y la contaminación que lentamente envenena las plantas y los animales y nosotros los seres humanos los culpables de estos crímenes.   Es sumamente importante mantener nuestras áreas verdes y naturales intactas, para poder seguir disfrutando de ellas y para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos también.  Asi que a disfrutar de la naturaleza cada vez que se te sea posible.  Y si de paso estando en uno de estos lugares ves basura en el piso, recogela aunque no sea tuya, y llevala a un zafacón.

Crea una libreta de apuntes

Esta es una excelente manera de reciclar el papel. Cuanto utilizas una hoja de papel de un solo lado, no la botes cuando ya terminaste con esta. En vez de esto, ve poniéndolas una encima de la otra con el lado en blanco hacia arriba.  Cuando tengas una buena cantidad, puedes convertir esta pila de hojas en una libreta de apuntes.   Corta todas las hojas por la mitad y luego grapa y tendras dos libretas de apuntes.  Lo bueno es que si deseas puedes hasta personalizarlas, especificando a quien pertenece o para que se utilizará.  La portada se puede hacer con un pedazo de carton reciclado también.  Esto es perfecto para el hogar y para la oficina también. Es ideal asignarles este proyecto a los niños para que vayan tomando conciencia sobre la importancia de no mal gastar los productos que ya existen y sobre como preservar los recursos naturales.

Detergentes

Sabias que las amas de casa tienen un 54% mas de riesgo de padecer de cáncer que las mujeres que trabajan.  Se debe tener cuidado al momento de elegir productos para limpiar el hogar, ya que mucho de estos son tóxicos y por ende son dañinos para tu hogar, tu familia y el medio ambiente.  Lo ideal es comprar productos naturales y orgánicos, tómate unos momentos para leer las etiquetas. Si quieres ser aun más amigable con el medio ambiente y contigo mismo puedes hacer tu propio detergente, mezclando baking soda, limón, vinagre y jabón.

Más que un desodorante:

La próxima vez que se te termine tu desodorante “roll on” (los que tienen la bolita) no lo deseches.  Tomate unos momentos y sacale la bolita…esta bolita te puede servir para un sinnúmero de cosas:

* Si tienes mascotas, esto puede servir como un juguete para el (como es el caso de mi gato).

* Si haces accesorios, puedes ponerte creativa/o y encontrar la manera de utilizar esto para tu próxima creación.

* Si usas uno de esos roll ons tipos huevitos ovalados veras, cuando le saques la bolita y le quitas la tapa, tienes un estuche bien coquetico para guardar cosas pequeñas, como por ejemplo clips.


Y las posibilidades continuan…solamente hay que ponerse creativo!!

Hogar Verde

feng_shui02Velas con olor: Las puedes usar para sustituir los aerosoles aromáticos. Aunque con las velas el olor tarda un poco más en expandirse, el resultado final es tan efectivo como con los aerosoles. La ventaja es que las velas no dañan la capa de ozono y le dan un toque decorativo a tu hogar. Además, al usarlas para iluminar, ahorras electricidad.

Productos de bambú: este material está considerado como amigable para el medio ambiente, por encima de la madera y del plástico. Además, el bambú es tan versátil que se usa para hacer diferentes objetos decorativos como: manteles, cortinas, lámparas y pisos, entre otros.

Plantas: Al tener una planta en tu casa, cuidarla y mantenerla viva, ayudas a conservar el medio ambiente. Recuerda que las plantas absorben el dióxido de carbono y expulsan oxígeno. Además, traen muchos beneficios estéticos, especialmente en grandes ciudades donde es poca la naturaleza que se puede ver.

Going Green: 4 nuevas maneras de amar a tu planeta!

eco-friendly-776223

1. Desecha tus cigarrillos de la forma correcta. Sabias que dura 10 años para que una colilla de cigarrillo se desintegre?  La mayoría de personas tienden a tirar las colillas en cualquier lugar.  Las colillas causan muchos problemas al medio ambiente.  Muchos animales marinos los confunden con comida y luego mueren y además son la causa de muchos fuegos forestales.  Recuerda solamente botar las colillas primero en un cenicero y luego en el zafacon.

2. Cuando lleven su ropa a la lavandería asesorense de que sea 100% necesario, ya que la mayoría de lavanderías utilizan un químico para limpiar que es bastante toxico y este no solamente le hace daño al medio ambiente sino a tu cuerpo.  Este químico está asociado a problemas del hígado, cáncer, infertilidad, disfunciones hormonales y problemas del sistema nervioso.  Recuerden que mucha de la ropa que dice “dry clean” puede ser lavada a mano o en el ciclo delicado de la máquina de lavar.

3. Si en cada casa se dejara de comprar un papel toalla al mes de su compra mensual, se pudieran salvar mas de 1 millón de arboles al año, eliminar mas de 80,000 libras de basura y contaminación y se ahorraría mas de 500 millones de galones de agua.  De esta forma estas haciendo maravillas para el medio ambiente y ayudando un poquito a tu bolsillo.  Ya hoy en dia estan haciendo papel toalla que se puede usar varias veces y también existen papel toallas de papel reciclado.

4. Apaga el “screen saver” de tu computadora.  Sabias que si apagas esta función estarias reduciendo en un 60 a 70 porciento la energia que consume.  Esto en un año pudiera ahorrar tanta energia que pudiera darle luz a algunas ciudades, te ayudaria reducir un poco la factura electrica y reducir la emision del dioxido de carbono.  Cada vez que veas esa linda caricatura o foto dandole vueltas a tu computadora cuando está inactiva te consume tanta energia como cuando está activa. El mejor “screen saver” es apagar tu computadora, especialmente durante la noche cuando no la estas usando.

En Mayo Vamos Todos a Sembrar un Arbol!

“Doce árboles absorben todo el CO2 que produce un vehículo, por lo que si cada ciudadano dominicano planta un árbol estaríamos compensando, con ocho millones de árboles, gran parte de las emisiones del parque vehicular”, dijo el secretario de Medio Ambiente.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales declaró a mayo Mes del Árbol, mediante la resolución 16-2009, por lavision1 importancia esencial de las plantas en la vida y el bienestar del ser humano. Se aspira a la siembra de un millón de plantas en el mes.

Todos sabemos que sembrar árboles le hace un bien al medio ambiente, pero posiblemente no todos sabemos el porque. Aquí en simples palabras se lo diré:

Los árboles crean ecosistemas locales que sirven de hábitat y alimento para aves, insectos, reptiles, anfibios y mamíferos, que enriquecen la biodiversidad, mejoran la calidad del aire, protegen las cuencas hidrográficas y conservan las aguas.

A nivel global, los bosques reducen el calentamiento de la atmósfera y regulan el clima de la tierra. En las ciudades, la pérdida de árboles eleva las temperaturas y la evaporación del suelo . La falta de árboles suficientes en varios cuadros de la ciudad permite que las islas de calor sean más severa. Vamos todos a cooperar con esta iniciativa si tenemos la oportunidad. Vamos a hacer esto para nosotros, ahora y para el futuro, mañana!

Volvamos al verde!

IDEAS NUEVAS Y VIEJAS PARA AYUDAR

Hoy mientras realizaba mi tarea diaria de leer e investigar sobre asuntos relacionados con el medio ambiente, específicamente sobre el que hacer en nuestro día a día para ayudar, me encontré con este articulo de 33 cosas sencillas que se pueden hacer. Me gusto mucho la información, me la encontré muy sencilla y muy fácil de seguir. Todos estos tips les pueden sonar repetidos y cansosos pero así debe ser este tipo de misión: agresiva y repetida hasta que la información se registre de tal manera que realmente se convierta en parte del día a día. Disfruten y ponganlo en práctica:

33 cosas que puedes hacer para ayudar al medio ambiente

recycling

El mundo se está dando cuenta de que la única manera de detener el calentamiento global y otras formas de degradación ambiental es uniendo a la humanidad en un solo esfuerzo. Es tiempo de que pongas tu grano de arena. Aquí tienes una lista de cosas que puedes (y deberías) hacer para dejar de contaminar el ambiente. Creímos que hacer una lista no era suficiente, así que hemos incluido algunas explicaciones.

+ El principal contaminante que estamos lanzando al aire es el dióxido de carbono. Por tanto, si no deseas dejar de utilizar tu auto, al menos déjalo en casa dos días a la semana, cambia tus filtros cada año y mantén tus llantas bien infladas. Estas simples medidas reducirán tu consumo de combustible y las emisiones que tu auto lanza al aire.

+ Ahora, si compartes el carro con tus compañeros de trabajo y vecinos, evitas las aceleraciones fuertes y usas el sistema overdrive tanto como te sea posible, tu contribución será aún mayor.

+ Otra cosa que puedes hacer es dejar de usar máquinas para cosas que puedes hacer con tus manos. Camina o monta bicicleta para ir a la tienda, olvida la podadora a motor y regresa a la que empujabas. En casa, considera comer ensaladas más seguido, para que cocines menos con tus hornillas cada día.

+ Hablando de la casa, sería bueno que recuerdes que el calentamiento global no se debe únicamente a tus emisiones de dióxido de carbono. Mientras más desperdicies, más obligarás a las empresas a comprar materias primas para ajustarse a su demanda, así que compra cosas envasadas en objetos ligeros y reciclables. Asimismo, separa un día y revisa que en tu casa no hayan fugas de agua o problemas con el calefactor. Aparte de esto, cambia todos tus bombillos de luz por fluorescentes compactos y prométete no usar dispositivos sin baterías recargables.

+ Planta un árbol nuevo en tu jardín. Si haces una cerca, hazla con bambú porque absorbe un poco de calor.

+ Y no olvides cerrar la llave del agua mientras lavas tu ropa, tu rostro o tus dientes. Algo más que agregar: reduce la temperatura del calefactor medio grado durante el invierno. Ahora ¿por qué no lavas tu ropa a mano y con jabón en lugar de detergente? Si evitas usar la secadora o lavadora innecesariamente le haces un bien muy grande al medio ambiente.

+ En la oficina, convence a tu jefe de colocar un segundo cesto de basura para cosas reciclables. Recuérdale que contribuir con el medio ambiente está de moda a nivel mundial y que el ejemplo es la mejor manera de obtener resultados. Estará feliz de informar a su departamento de relaciones públicas acerca de su flamante decisión; y ellos estarán felices de hacerlo conocido en los medios.

+ Aparte de esto, decide desperdiciar menos papel imprimiendo y fotocopiando por ambas caras. ¿El documento es demasiado importante para imprimirlo en ambas caras? Agrega esta línea y verás: “Nuestra empresa está seriamente comprometida con el esfuerzo de detener el calentamiento global y otras formas de destrucción ambiental. Se pondrán verdes de envidia.

+ Corta el papel en pedazos en vez de mandarlo a la trituradora. Usa el reverso para hacer anotaciones. Ahorrarás muchos post-its y siempre los podrás enviar a tu cesta de materiales reciclables después. Asimismo, cambia tus lápices por portaminas.

+ ¡Maestros! ¡No pidan a sus alumnos más material del que vayan a necesitar! Y pídanles enviar sus papeles por correo-e. Aprovechen su posición para crear conciencia en las escuelas, traigan el arte a la vida y pronto verán la diferencia.

+ En la tienda, escoge productos envasados en vidrio por sobre los de plástico para tus líquidos, compra productos envasados en materiales reciclables y pide que te empaqueten tus cosas en menos bolsas. Tenderos, hagan su parte y reduzcan el número de bolsas de plástico que dan a sus clientes. No hay necesidad de dar cinco bolsas de plástico si están vendiendo solamente doce productos.

+ ¿Crees que los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales tienen los roles primarios en este asunto? Olvida eso. ¿No has oído del poder del consumidor? Castiga a las compañías que contaminan sus zonas aledañas y presiona a tu gobierno para que revise las leyes sobre contaminación y las haga cumplir. ¿Tienen ellos alguna piedad cuando se trata de vender sus productos o recolectar impuestos? Ahora nos toca.

+ Gerentes, instalen sistemas a energía solar e inviertan en filtros de aire y extractores de dióxido de carbono para sus fábricas. Consideren también la tasa de emisiones al comprar su siguiente flota de autos.

+ Por último, averigüen qué entidades de caridad u ONGs pueden tomar sus cosas viejas como donaciones en vez de simplemente tirarlas. Muchas organizaciones toman estas cosas, las reciclan y las revenden para financiar sus actividades.

Diez millones de personas haciendo estas cosas simples todos los días definitivamente ayudarán a reducir mucho el problema de la contaminación mundial. Pasa la voz y dejaremos de empeorar la situación ambiental del planeta.

El Porque del Reciclaje y Como Ponerlo en Practica

recycle_logo_lgMucho hemos oido hablar del reciclaje, pero ¿realmente sabemos de que se trata?

El reciclaje consiste en la acción de volver a introducir los materiales ya usados (y sin ninguna utilidad para nosotros) nuevamente en el ciclo de producción como materias primas. Incorporando el hábito del reciclado en nuestros hogares y lugares de trabajo, contribuimos al ahorro de energía y al cuidado de los recursos naturales de nuestro planeta, que se encuentran en continua explotación.

Según la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de los Estados Unidos, el reciclado tiene las siguientes ventajas:

* Reduce la necesidad de vertederos y la incineración

* Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales vírgenes y la manufactura de productos usando materiales vírgenes

* Disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático global

* Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales.

Y lo más importante es que todo esto ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.

A continuación algunos tips para reciclar en el hogar:

1. El papel aluminio se puede lavar, doblar y guardar para ser utilizado otra vez.

2. Lo mismo se puede hacer con las funditas plásticas.

3. Libros viejos: donarlo a alguna institución; si son libros de texto de la universidad venderlo barato a otros estudiantes.

4. Botellas plásticas: llenarla de agua y congelarla, son excelente para ser “blue ice” para las neveritas para esos viajes largos; puede convertirse en un florero también.

5. Cajas de Zapatos: pegar la tapa y la caja y pintar de colores vivos y pueden convertirse en blocks de construcción para los niños jugar; excelente para guardar juguetes y artículos pequeños.

6. Velas: derretir todos los pedacitos de velas juntas y hacer una vela grande de muchos colores.

7. Medias viejas: utilizar como títeres para sus hijos; llevarlas en los viajes de “camping”, poner muchas juntas y utilizar para agarrar ollas calientes; utilizar para despolvar; utilizar para limpiar después de pintar o hacer manualidades.

8. La comida de perro seca se le puede dar a los pájaros de comida.

La Torre Verde en Singapur

Diseño ecológico en los trópicos. Eso es lo que viene a significar el nombre de EDITT, la próxima torre ecológica que, una vez autorizada su construcción, se levantará en la ciudad de Singapur. Podría decirse que el apelativo de “edificio verde” se lo ha ganado a pulso, puesto que aproximadamente la mitad de su fachada estará cubierta con vegetación orgánica.

Diseñada por el equipo de TR Hamzah & Yeang, este rascacielos de 26 plantas contará con el patrocinio de la National University of Singapore. Entre las muchas soluciones interesantes que han sido adoptadas se encuentra la ventilación natural, que evitará el consumo de electricidad de los aparatos de aire acondicionado. También resulta sorprendente que muchos de sus muros y plantas puedan ser desplazados o retirados, si es que la evolución urbanística de la zona así lo exige.

Puesto que Singapur está ubicada en una zona de elevada pluviosidad, el EDITT se encargará de recoger y aprovechar esas grandes cantidades de lluvia. Una parte estará destinada a regar la abundante flora que lo rodea, mientras que la otra se utilizará en las cisternas de los lavabos. Se estima que con este sistema se cubriría más de la mitad de las necesidades de agua.

El edificio contará asimismo con 855 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos que acumularán energía solar. Gracias a ellos se cubrirá casi un 40% de sus necesidades energéticas. E incluso se pretende reconvertir las aguas residuales en biogás y fertilizantes. Además, se incluirá un sistema de reciclado centralizado al que se tendrá acceso desde cualquier piso.

Si finalmente es aprobado, su construcción se llevará a cabo empleando una gran cantidad de materiales reciclados y reciclables. Así se unirá al club de los grandes rascacielos ecológicos, como la EcoTower de Londres o la torre de Gazprom en San Petersburgo. Finalizada la obra, debería haber cumplido el objetivo de incrementar la biodiversidad y rehabilitar el ecosistema local de la capital, como pretenden sus creadores.

Fuente: tuexperto.com

Limpieza con mayor sentido ecológico

Al utilizar gran cantidad de productos para limpiar, se debe pensar que todo ese arsenal químico va a parar a alguna parte.

La lejía (un químico más fuerte y destructivo que el cloro), por ejemplo, mata las bacterias que purifican el agua; el fosfato de los detergentes en polvo hace crecer las algas de mares y ríos hasta el punto de que matan a los peces.

Por eso, cuando limpies la casa o laves la ropa, piensa si no se está ensuciando el exterior. Vinagre o limón mezclados con agua son los mejores desinfectantes para cocinas y baños.
Fuente: El Dia.com.do

Going Green: Price Smart

go_green_bag

Felicidades a Price Smart!

Actualmente están vendiendo unas fundas de tela para realizar sus compras. El propósito de é

sto es que cada persona compre una cantidad suficiente y no tengan que utilizar las fundas plásticas. Eventualmente ellos quieren eliminar el uso de éstas. Por lo menos a mi me motiva a comprar aqui por su respeto y cuidado al medio ambiente. Los demás deberian seguir el ejemplo! Que buena iniciativa!

Going “Green”: se el ejemplo

10 Tips sencillos que hacen una gran diferencia:

1. Comparte tu carro cuando sea posible (carpooling).
2. Si vas al super no utilices fundas plásticas pero intenta ponerte a la moda e utilizar los nuevos bolsos de tela que son hechos precisamente para esto.
3. Desconecta el cargador de tu cel cuando no esté en uso, suena muy simple pero es muy efectivo.
4. Muchos de los contenedores que llegan a tu casa por la compra de helado o mantequilla con una buena lavadita se pueden continuar usando para guardar cosas.
5. Cierra la llave mientras te cepillas los dientes y haz lo mismo cuando te bañes y te estas enjabonando.
6. Hay muchos artículos en el hogar que se pueden renovar, reciclar y utilizar, así que en vez de crear más basura ponte creativo y dale un nuevo uso.
7. Cuando compres una botellita de agua en vez de botarla porque no mejor enjuagarla y guardarla y la próxima vez que salgas de la casa, llenala de agua fresca y llevala contigo, y de ésta forma ahorras dinero y eliminas basura que puede terminar en la playa algún día.
8. Camina más y maneja menos, así no solo ayudas al medio ambiente sino tambien a tu salud.
9. Intenta siempre cuando se te sea posible, utilizar pilas recargables.
10. En los días no tan calurosos, evita usar tu aire acondicionado, mejor abre una ventana y siente el fresco.

Going Green: Ecolatas

warhol-andy-campbells-soup-can-tomato-21069845

Tip: En esta época de furor ecológico, no está de más recordar que las latas son los envases ecológicos por excelencia, pues se reciclan en un ciento por ciento, tantas veces como sean desechadas. Otra ventaja de sus bondades es que los alimentos enlatados no necesitan refrigeración, con lo que ahorras energía. Además, el acero y el aluminio son dos de los minerales más abundantes del planeta.

Fuente: Revista Marie Claire

Going “Green”: reciclaje

Lo más fácil y sencillo que podemos hacer para ayudar nuestro medio ambiente es el reciclaje. Y hay mil maneras de aplicar esto. El otro día me encontraba caminando en la mañanita y comencé a notar todas las fundas del periódico Diario Libre que estaban tiradas en el piso. Las personas al parecer cojen el periódico y botan las fundas en la misma calle, a pesar de que estas fundas son muy útiles y hasta bonitas. Hay algunas que inclusive tienen unas rayas de distintos colores y son bastante fuertes y resistentes. Yo ese día me dí la tarea de recogerlas de la calle y traerlas para mi casa. Es algo que en mi hogar tenemos tiempo haciendo, pero esa fue la primera vez que me puse a recogerlas de las calles. Me sentí bastante bien porque ya no estaban en las calles y no estarían contaminando nuestro medio ambiente.

Que se puede hacer con estas fundas? Lo que se les antoje:

Yo por ejemplo cuando diseño algo y necesito guardarlo sin que se me maltrate, utilizo una de estas fundas.

Si tengo que llevar algo a algun lugar y no quiero simplemente tirarlos en mi cartera, pues utilizo una de estas fundas.

Hasta para mandarles huesitos a los perros de mi hermana, utilizamos estas.

En fin, usa tu imaginación, y estoy segura que podrás encontrarle mil usos.

Animen se a hacer lo mismo!!

Encuentra Mas Consejos Como Estos En: http://diarioecologia.com/category/verde/